
En el dia de hoy me tome la libertad de utilizar este espacio para hacer publica esta nota. La victima de esta injusticia fue mi mejor amiga Y si bien estoy de acuerdo con lo planteado por ella en esta nota, tengo que utilizar el subterfugio legal de “los conceptos emitidos en esta Columna Invitada son de la absoluta responsabilidad de su autora”.
Gracias por su tiempo !!
Gracias por su tiempo !!
Santo Domingo
15 de Febrero del 2010
Hola a todos,
Hago uso de este medio para informar sobre el fraude bancario del que fui víctima el día Miércoles 27 de Enero del año en curso.
Soy cliente del Banco Popular desde hace varios años y hago el debido uso de sus productos y servicios, poseo dos cuentas de ahorros y una corriente de cheques, he podido utilizar las facilidades del manejo de dichas cuentas mediante el servicio de Internetbanking, desde que este estuvo disponible a sus clientes, al igual que de la tarjeta de códigos que ofrece el banco por razones de seguridad.
Nunca había tenido ningún tipo de inconveniente hasta ese día en que recibí una llamada del Departamento de fraudes del banco, notificándome de que habían detectado unas transacciones que les parecían sospechosas y me cuestionaban para saber si habían contado con mi autorización.
Estas transacciones consistieron en dos transferencias vía Internet, desde mi cuenta corriente, a la cuenta # 757636626, perteneciente a un tal Francisco Rivera de León, las cuales dejaron mis cuentas sin balance alguno. Les informé de inmediato que estas se habían realizado sin mi autorización, por lo que procedieron a bloquear el acceso a las cuentas y me sugirieron que cambiara mis claves, y tarjeta de códigos además de poner una reclamación y me advirtieron que no accesara a mi Internetbanking, ya que no iba a poder entrar por el bloqueo. Seguí ese mismo día sus sugerencias, quedando pendiente a una respuesta de los departamentos de investigación y seguridad del banco en un plazo de 48 horas a la reclamación que sostenía mi caso.
En el día que fui a procurar mi respuesta, me sorprendo al saber que la que obtuve del banco a mi problema, fue que “El cliente es responsable frente a el banco por la custodia de su tarjeta de códigos, por lo que las instrucciones del cliente se presumen como validas aun cuando las mismas hayan sido el resultado de una maniobra fraudulenta realizadas por personas relacionadas o no a cliente.” Al reclamar mi inconformidad con dicha respuesta al oficial de servicio al cliente que me atendía, me explica que el banco asume que dichas transacciones fraudulentas solo podían ocurrir por un mal manejo de mi tarjeta de códigos o mis datos o negligencia de mi parte al llenar algún correo electrónico en el que facilitaría mis datos de acceso, pero NINGUNA de estas situaciones ocurrieron y sin embargo el hecho fraudulento se produjo.
Al conversar con mi oficial de cuenta, en busca de mas información al respecto, ella me informa que dada dicha respuesta del departamento yo debo poner una denuncia en el DICAP (Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología) en contra de la persona que posee mi dinero y que el banco no tendría que ver con el asunto porque “Todos estamos sujetos a que nos roben en algún momento” y estas situaciones “ocurren a cada rato y que no saben como se efectúan” e inclusive se sugirió en mi cara que mi reclamo podría tratarse de un engaño, alegando que “ojala cualquier cliente que el banco le hiciera un lío para poner una demanda y obtener dinero” y lo que es peor aun, al percatarse de mi obvia molestia al demandar que se respondiera a mis requerimientos se me sugirió que “Debía esperar, ya que mi situación no era ni el primer caso de fraude ni el último y que antes que el mío había una larga lista de reclamos por situaciones similares.”
A pesar de mi indignación y sin tener otra opción decido esperar la respuesta a una segunda reclamación puesta ésta ves en manos del departamento de seguridad del banco. Por dicha respuesta tuve que esperar mas de una semana sin que nadie me informara sobre nada e insistiendo de manera exagerada para que se le pusiera atención a mi caso, para que finalmente se me dijera “Su reclamación no procede, si desea podemos ponerle en contacto con el departamento legal del banco, para que continúe su reclamación por esta vía.”
Entiendo que el manejo de esta situación ha sido un atropello y una grave falta de respeto, hacia mi como cliente del Banco Popular que se supone que hago uso de un servicio que no es gratuito y mucho menos de favor.
Entiendo que el robo como tal puede haber tenido que ver con el banco o no, pero se supone que si usamos los servicios que el Popular nos ofrece, es su obligación garantizarnos la seguridad de nuestro dinero, mientras hacemos uso de dichos servicios. Si no tenemos garantía de seguridad de nuestros bienes en el banco entonces en qué consiste el servicio que estos nos ofrecen.Esta demás mencionar que las consecuencias y problemas que he tenido que pasar debido a esta engorrosa situación son muchos, pero todo agrava mas el asunto cuando he tenido que lidiar con la indiferencia y la incompetencia de esta entidad que pareciera no restarle la mas mínima importancia a mi caso, cuando ni siquiera se han dignado a darme una explicación, sobre como fue a parar mi dinero a otra cuenta del Popular sin mi autorización.
NO USEMOS EL BANCO POPULAR, ES LA MEDIDA DE SEGURIDAD MAS EFECTIVA QUE PODEMOS TOMAR, ESTOS NO CUENTAN CON LA SEGURIDAD DEBIDA PARA MANEJAR LOS SERVICIOS QUE OFRECEN DEJANDO SIN PROTECCIÓN TU DINERO QUE TANTO TE CUESTA PRODUCIR.DIGAMOS NO AL ABUSO!
Atte.Lic. Arlina Peña
0 comentarios on "Digamos NO al abuso y a las injusticias!!"
Publicar un comentario